
Qué hacer cuando los daños en la vivienda son causados por terceros?
Si ya es difícil determinar quién es responsable de una avería por mal uso o por desgaste, aunque es más complicada la situación de un accidente causado por terceros, es decir, por vecinos.
Si por ejemplo, debido a una inundación de la terraza del vecino del piso superior, este para poner remedio a la inundación de la terraza, intentando desatascar el bajando con una escoba, daña el codo del falso techo de nuestro domicilio que está alquilado, y termina causando una nueva inundación en nuestra vivienda. Ante este panorama lo mejor es comunicar el siniestro al arrendador en primer lugar.
En segundo lugar, disponer de un seguro con cobertura de defensa y reclamación, para que los profesionales de la aseguradora se encarguen de hacer los trámites en nombre del asegurado. De no disponer de un seguro, hay que hacer una evaluación de los daños sufridos y contratar un abogado para que haya con la aseguradora del vecino causante de estos perjuicios.
En cualquier caso, y como resumen del tema de las reparaciones y averías, el resumen sería:
PEQUEÑA REPARACION (grifos, electrodomésticos, etc ..) ⇒ INQUILINO
GRAN REPARACION (para uso ordinario) ⇒ PROPIETARIO
GRAN REPARACION (por mal uso) ⇒ INQUILINO
GRAN REPARACION (por accidente) ⇒ EL RESPONSABLE O DEL SEGURO